Discurso de ingreso de Alfonso Sánchez Izquierdo
diciembre 2, 2024Lugo enogástrico
diciembre 2, 2024Las Academias Autonómicas de Gastronomía de España, reunidas en Pamplona en el marco del Foro de presidentes de Academias Autonómicas, manifiestan su apoyo incondicional a la cocina tradicional y popular de España. Y expresan las siguientes consideraciones:
- Todos los representantes de las academias de gastronomía de las comunidades autónomas son ensibles a la enorme riqueza cultural y gastronómica que hay detrás de las cocinas populares y regionales.
- Existe una gran preocupación por la disminución de esta riqueza que no solo sería una pérdida gastronómica sino etnográfica al poder desaparecer prácticas y costumbres vinculadas a nuestra historia y cultura.
- Es necesario reflexionar sobre el cierre progresivo de mesones, tabernas, casas de comidas, fondas y restaurantes caseros que, durante años, han sido guardianes de nuestras recetas y platos típicos.
- Los platos típicos de España no son solo un conjunto de recetas y técnicas culinarias. Son un legado histórico que ha perdurado a lo largo de generaciones; una expresión viva de nuestra diversidad regional y de la extraordinaria calidad de nuestros productos locales.
- De igual forma, la cocina tradicional e histórica española es fiel reflejo de cualidades tan valiosas como la creatividad, la sabiduría, la sostenibilidad, el aprovechamiento y el amor con el que se ha elaborado a lo largo de los años.
- Es fundamental entender que la gastronomía popular de España impulsa también el turismo, fomenta la economía local y preserva nuestra identidad como país debiendo evitar su desaparición, aunque conviva con otras cocinas exóticas y/o multiculturales.
- Por todo ello, las Academias Autonómicas de Gastronomía de España hacemos un llamamiento a la sociedad, a las autoridades y a todos los amantes de la gastronomía tradicional a fin de aunar fuerzas en la preservación de nuestra rica herencia culinaria. Es fundamental promover políticas que promuevan la protección de estos establecimientos culinarios y promocionen la cocina tradicional e histórica española a nivel nacional e internacional.
- Finalmente, las Academias Autonómicas de Gastronomía de España reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la cocina tradicional y de identidad de Reino de España. Abogamos por el reconocimiento público de la importancia de estos espacios gastronómicos tan singulares que contribuyen a nuestra identidad cultural.
- Instamos, por tanto, a la colaboración de todos los sectores vinculados a la cultura y la gastronomía para asegurar que las futuras generaciones puedan seguir conociendo y disfrutando de la auténtica riqueza de nuestra mesa, con elaboraciones y productos que solo la cocina tradicional española puede ofrecer.
Academias Autonómicas de Gastronomía que suscriben dicha declaración:
Academia Vasca de Gastronomía
Academia Galega da Gastronomía
Academia de Gastronomía Asturiana
Academia Cántabra de Gastronomía
Academia Navarra de Gastronomía
Academia Riojana de Gastronomía
Academia Aragonesa de Gastronomía
Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana
Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera
Academia de Gastronomia de Mallorca
Academia de Gastronomía de Las Palmas
Academia de Gastronomía de Santa Cruz de Tenerife
Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo
Academia de Gastronomía de la Región de Murcia
Academia Extremeña de Gastronomía
Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla La Mancha
Academia Madrileña de Gastronomía
Academia Castellana y Leonesa de Gastronomia