El chef compostelano Kike Piñeiro reconocido con el Premio Gastronomía Saludable
diciembre 11, 2024Discurso de ingreso de Juan Manuel Vieites Baptista de Sousa
diciembre 12, 2024DISCURSO DE INGRESO DE MANUEL RODILLA DEL BARRIO COMO MIEMBRO DE NÚMERO DE LA ACADEMIA GALEGA DE GASTRONOMÍA
Sr. Presidente, señores académicos, señoras y señores:
Decía nuestro Presidente en una intervención en el año 2000, que entendía que nuestra academia forma parte de un servicio mas que podemos prestar a nuestra comunidad y a nuestra gente, tal vez no llegue a ser determinante, ni siquiera moderadamente importante en nuestra historia, pero si será una mínima contribución a la conservación y mejora de las bendiciones que la naturaleza nos deparó y de cuyo mal uso podrían un día pedirnos cuenta.
Con este espíritu acepto con satisfacción, mi nombramiento de académico gallego de gastronomía, con el mismo espíritu que el – ABAD PELAGIO – en el siglo XII restauró las primitivas edificaciones del MONASTERIO DE SAN CLODIO, e Intensificó el cultivo de la vid en las risueñas comarcas del Ribeiro lo que transformaría por completo la vida y la economía de amplias tierras en el actual Ribeiro del Avia.
Nada en el Ribeiro es igual al día anterior nada en el Ribeiro es uniforme; ni los cursos de los ríos Avia y Arenteiro, ni los decorados que forman bosques de mimosas, frutales en flor, vides y pueblos. Tampoco las primaveras son idénticas y los propios otoños no ofrecen similitud con el que le precedió, por ello es difícil encontrar lugares tan mágicos como estos, en donde se observan cambios de paisajes tan continuos como casi diarios, y siempre tan agradables como sorprendentes.
Trataremos pues desde esta cadeira impulsar a través de la tradición vinícola del Ribeiro el desarrollo de la gastronomía pero también, impedir que llegue a esta comarca, el deterioro medio-ambiental que está sufriendo Galicia en sus villas, pueblos y paisajes, y así evitar que pueblos como Leiro hermosa villa bañada dulcemente por el río Avia, Pazos de Arenteiro lugar de Pazos blasonados sobre la confluencia de los ríos Avia y Arenteiro, San Clodio de paisaje dominante, con su Monasterio y gran plaza de edificios porticados, Beade con suntuosa Iglesia con restos románicos que fue de la encomienda de los Templarios y después de la de San Juan de Jerusalén y tantas y tantas villas y villorrios de esta comarca, que deben su diseño e impulso al ABAD PELAGIO se libren del deterioro generalizado que sufre nuestro territorio y algún día podamos estar satisfechos y orgullosos de legar a nuestros descendientes el
riquísimo patrimonio que hemos recibido, en este caso particular, en gran medida debido al – ABAD PELAGIO –
GRACIAS